Vender en Amazon se ha convertido en una de las formas más efectivas de emprender en el comercio electrónico. Esta plataforma, que cuenta con millones de compradores activos en todo el mundo, es gran oportunidad para quienes desean generar ingresos a través de Internet.
De hecho, no solo las grandes marcas venden en Amazon, también las emergentes. Más de la mitad de las ventas provienen de pequeñas y medianas empresas. No importa el tamaño de tu negocio, con Amazon tu negocio puede crecer y crecer.
¿Quieres saber cómo vender en Amazon y las ventajas que esto puede traer a tu negocio? ¡Quédate a leer este artículo!
Beneficios de vender en Amazon
Los beneficios de los cuales disfrutarás si decides utilizar la plataforma de Amazon para vender productos, son los siguientes:
- No necesitarás mucho tiempo para empezar a vender
- Multiplicarás la visibilidad de tus artículos de venta
- Tendrás más alcance a nuevos clientes
- No necesitarás gastar dinero en una tienda online propia.
- Tu marca llegará a todo el mundo.
- Tus potenciales clientes confiarán en tu marca.
8 pasos para saber vender en Amazon
La forma más recomendada para empezar a generar ingresos desde Amazon se puede dividir en estos pasos:
1. Elige qué vender
Lo primero que debes saber es qué quieres vender en Amazon. Para ello, necesitas evaluar la demanda de dicho producto.
El primer paso es ir a Amazon y buscar la lista de los productos más vendidos. De ese modo, sabrás si es rentable y tiene potencial para iniciarte en el mundo de las ventas online.
Después, es importante que evalúes la competencia. Si observas que alguno de los vendedores acapara las ventas de ese producto, lo mejor es que no entres en la competencia, ya que los clientes están identificados con su marca y tienen opiniones positivas.
Además, te recomendamos leer las reseñas de los productos de interés, así como conocer las palabras clave de la plataforma con el fin de conocer cuál es el producto que más demandan y podrías aportar.
No te olvides de leer las restricciones que haya en la plataforma tanto en categoría, como en productos o contenido y asegurarte de que estás cumpliendo con las normativas.
2. Estrategia de venta
Para vender en Amazon, primero define tu estrategia. Puedes optar por:
- Arbitraje minorista, comprando productos a bajo costo y vendiéndolos a un precio mayor
- Marca blanca, donde colocas tu logo en productos genéricos
- Marca privada, encargando la fabricación a terceros
- Dropshipping, sin gestionar inventario.
Una vez elegida tu estrategia, crea un plan de negocio. Define qué productos venderás, cómo fijarás precios, tu estrategia de marketing y la gestión de inventario. Con una buena planificación, tu negocio en Amazon puede crecer rápido.
3. Regístrate en Seller Central
Una vez has encontrado el producto ideal para vender, entonces debes darte de alta en el centro de ventas de Amazon.
Para darte de alta, debes incluir: el país, qué tipo de empresa manejas, una tarjeta de crédito, un número telefónico, los datos personales y los datos bancarios.
Después, debes optar por un tipo de cuenta de vendedor: individual o profesional.
4. Genera tu listado de productos
Para este paso, debes ir a “Inventario” y luego “Agregar un producto”.
Una vez aquí, podrás buscar el producto que quieres vender con el código de barras, el código EAN o por su nombre, si lo que intentas es vender un producto que ya existe y es comercial.
Pero, si el producto que vas a vender es único, debes crearlo desde cero, agregando su categoría, subcategoría y los detalles que el formulario et presente.
5. Sube fotos de calidad de los productos
Las imágenes son la clave para que tus clientes se sientan identificados y quieran comprar tu producto.
Sube fotos que sean de calidad, que capten la atención del usuario y que tengan el tamaño adecuado para que el usuario pueda enfocarlas bien.
6. Coloca un precio con el que puedas competir
Una vez tengas el cálculo del precio considerando tu inversión y todos aquellos costes asociados a tu producto, coloca ese precio.
Asegúrate de que sea competitivo y de que te hagan visible para tu competencia.
7. Elige la mejor opción logística
8. Recibe tus ingresos
Amazon recibe y gestiona los pagos, pero tú podrás configurar un TPV para que retires el dinero que te corresponda como vendedor.
¡Si sigues todos estos pasos, estarás listo para empezar a ganar dinero con Amazon!
¿Prefieres que expertos te ayuden a generar ingresos desde Amazon? En Appsia sabemos todo lo que hace falta para vender en Amazon. ¡Contáctanos y déjanos ayudarte!
Jose María, CEO de Appsia, agencia de marketing online formada por un equipo de expertos en SEO, diseño de páginas web, gestión de redes sociales, campañas de publicidad en Google Ads y diseño gráfico. En nuestra agencia, el límite está en la imaginación. Nos apasiona conseguir el impulso que los negocios necesitan en Internet. ¿Quieres dar un gran salto? ¡Nosotros te ayudamos y acompañamos!